
Cómo Vivir del Arte: 10 Consejos Prácticos para Artistas Emergentes
La pregunta cómo vivir del arte salta a la vista de toda persona que inicia en el arte, esta es una de las respuestas que no pudieron ser respondidas por…

En este artículo realizaré un repaso de lo aprendido en mi último vídeo del Curso de Retrato Realista en Grafito para mi canal de Youtube. Por cierto ya llegamos a los 1K suscriptores. No fue fácil pero tengo que agradecerte a ti por estar aquí leyendo los artículos y viendo los vídeos del canal.
Si aún no estás suscrito te invito a suscribirte para encontrar más contenido referente al dibujo.
Cuando comenzamos a dibujar, creemos que el volumen se genera oscureciendo unos lugares y dejando más claros otros. Pero con el paso del tiempo esto no es suficiente. Nuestro dibujos no mejoran y a veces nos llegamos a frustrar.
Por otro lado están aquellos que no realizaron bien el boceto, no tomaron buenas medidas y comenzaron sombrear como si eso fuera lo máximo. Lo sé, yo estuve ahí. :’)
No fue hasta que me coloqué a estudiar cómo actual la luz sobre los objetos que mis dibujos comenzaron a cambiar para bien.
Cuando comenzamos a realizar retratos realistas en grafito lo primordial es trabajar en las proporciones de nuestro dibujo.
Ya hemos visto algunos visto cómo realizar el boceto, y también hemos visto las formas de medir nuestro retrato.
Teniendo las proporciones claras de nuestro dibujo podemos recién comenzar a trabajar en el volumen.
El volumen es el efecto que se produce por medio de la luz que se propaga sobre un cuerpo o elemento, generando sombras y bordes. Este efecto nos permite ver un cuerpo de manera tridimensional.
Es esta tridimensionalidad es la que los dibujantes de retrato realista deseamos llevar al papel.
Por lo tanto, si deseamos generar un efecto de volumen en nuestro dibujos, será importante saber cómo la luz afecta a nuestro modelo o elemento que deseamos dibujar.
Aprender el efecto que tiene la luz en los elementos nos ayudará a enfrentarnos al retrato de una forma cuidadosa.
La luz está formada partículas elementales desprovistas de masa llamados fotones. La luz se propaga en línea recta y cuando los fotones se encuentran o inciden con la materia o un cuerpo, se producen las sombras.
Luz:

La luz continua su camino el fenómeno de
reflexión haciendo que la luz se propague en distintas direcciones formando la
luz reflejada.

Tenemos por una parte sombra propia que es la sobra del elemento, y la sombra proyectada o arrojada, ésta es la forma del objeto en otra superficie.
Si el origen de la luz se encuentra lejos del objeto obtendremos una sobra definida, pero si acercamos el origen de la luz, generaremos una sombra mas clara que se llama Penumbra y otra más oscura que se llama Umbra que está más cerca del Acento.
Sombra
arrojada:

Las divisiones o lo que separa la luz de la sombra en el dibujo se le denominan bordes. Estos bordes pueden ser diminutos pero cambian la forma en que se verá nuestro dibujo. Los valores describen la forma exactamente de la misma manera que una línea de ajuste(líneas dentro del dibujo para separar valores), la diferencia es que no se usa ninguna línea solo borde.
Borde Cortante: Podríamos verlo en Acento más cercano al objeto y el corte que se genera con la luz directa.

Borde duro: Es un borde menos cortante que se podría ver entre la sombra del Acento y la Umbra.

Borde blando: Es un borde que podríamos encontrar entre el Umbra y la Penumbra.

Borde Perdido: El borde difuminado que no se encuentra una división clara entre la luz y la sombra, Ej: la Penumbra y el final de la Sombra Proyectada.

Los
Bordes firmes:
Los bordes más firmes se generan con más oscurecimiento de las condiciones de luz, lo que dará una lectura más rápida de la forma según su superficie.
Bordes graduados:
Son más lento y se generan en una superficie graduada agregando movimiento (los bordes suaves darán esta impresión).
Cuando se integran las condiciones de luz con bordes suaves o perdidos, se dará una sensación visual suave a través de una forma iluminada.
Luego de hacer un recorrido por las luces, sombras y bordes la pregunta natural que surge es ¿cómo llevar esto a la práctica en nuestro retratos realistas?
Pensemos que el
retratrar no es simplemente tomar unas líneas y luego comenzar a sombrar.
Pensemos en el retrato como si fuera una escultura. Tenemos un cubo de marmol y
debemos comenzar a cincelarlo.
Jamás llegaremos a
generar las curbas de los pómulos o de los parpados o las endiduras de los ojos
sino generamos primero no esculpimos sonas planas para guiarnos.
De la misma forma como
dibujantes que deseamos aprender a generar buenos volumenes en nuestro dibujo.
Debemos tomar generar
estas formas simples en nuestro retrato. De esta manera nos será más sencillo genera
las sombras y los bordes.
Como ya vimos existen métodos que nos pueden ayudar a bocetear estas formas simples o planos en nuestro dibujo.


Gracias por llegar hasta acá te dejo mi último dibujo que hice ayer una versión más reciente del mismo actor.
Recuerda dejar tus preguntas y comentarios, siempre estaré feliz de responderte.

La pregunta cómo vivir del arte salta a la vista de toda persona que inicia en el arte, esta es una de las respuestas que no pudieron ser respondidas por…


Mediocridad en el dibujo. El que calca y usa el cálculo de las proporciones, ambos son dibujantes.Pero con una diferencia. Uno es mediocre y el otro es pro. Proporciones correctas,…


Kim Jung Gi, tuvo una niñez muy parecida a la de cualquier dibujante promedio, no era muy buen estudiante pero destacaba en las clases de arte.


Si buscas una manera de dibujar cualquier objeto en forma exacta, el Método Sight Size es la mejor opción. Este método se basa en la medida a la vista y…
