
Cómo Vivir del Arte: 10 Consejos Prácticos para Artistas Emergentes
La pregunta cómo vivir del arte salta a la vista de toda persona que inicia en el arte, esta es una de las respuestas que no pudieron ser respondidas por…

Estamos en el día 3 de Inktoner y se viene un palabra compleja. Carnada o Cebo. Cuado vienen palabras difíciles como esta nos quedemos un poco congelados. Mañana nos toca esta otra palabra y bueno, comienza a suceder algo. Nos quedamos sin ideas en el dibujo y seguir en inktober parece sin sentido.
Una idea es Representación mental de algo, ya sea
material o inmaterial, real o imaginario, concreto o abstracto, a la que se
llega tras la observación de ciertos fenómenos, la asociación de varias
representaciones mentales, la experiencia en distintos casos[1]
Cuando leemos la definición de esta palabra, pareciera que está hablando de dibujar. Pero realmente la idea como termino, es solo algo que está en nuestra mente. Para luego ser ejecutadas por nuestros sentidos.
Es el sentido que más utilizamos para dibujar, nos permite ver colores, tamaños, mirar nuestro modelo para dibujar en alguna imagen de Instagram o sobtre todo Pinterest, entre muchas otras funciones. La vista es la que nos permite observar lo que está a nuestro al rededor. Revisa lo que estás mirando y se te vendrán ingeniosos pensamientos para dibujar.
Este sentido podríamos pensar que no necesariamente nos sirve para dibujar. Pero nos sirve para percibir aromas, respira. Ahora recuerda cuál fue el lugar más hermoso que has visitado en tu vida (el mío fue Rumania), te aseguro que una de las cosas que hiciste, en ese lugar nuevo, fue respirar.
El solo hecho de recordar los aromas, ya sea de un lugar o de algo que comiste, ayudará a tu imaginación a pensar algo y llevarlo acabo usando tus materiales.
Con este sentido escuchamos los sonidos. Yo escucho cuando el lápiz roza el papel y ese sonido me encata. Toma la música que más te gusta y escucha una canción.
Revisa algún tutorial en Youtube de Dibujo o escucha alguna algún podcasts o las noticias. Cierra los ojos y piensa, te aseguro que se te vendrá una buena idea para dibujar.
Al igual que el olfato, podriamos decir qué no nos sirve para sacar alguna representación de algo o un nuevo dibujo.
Imagínate si no pudieras distinguir los sabores. Cómo sería una vida así. Dibujar del gusto no tiene sentido. Pero si se te puede venir una buena idea luego de comer y sentir los sabores.
Tal vez a alguien más le guste una pizza tanto como a mí. Y si la dibujo… Bueno siempre vendrán ideas. ¿Qué estas comiendo? Estas pueden ser buenas ideas en el dibujo que estás haciendo. Llévalo al papel.
Los dibujantes y artístas que utilizan sus manos, tenemos el tacto súper desarrollado, cuando deslizamos una punta sobre nuestra hoja podemos percibir desde la textura del papel hasta la granularidad del grafito que estamos usando.
Sí, es medio loco, pero esto de pensar, meditar y observar nos ayudará a ser mejores dibujantes y tener más imaginación para el próximo dibujo.
Estamos escribiendo en Inktober así que escribiré pensando
en esto. Cuando dibujamos nuestras ideas tenemos 2 formas de hacerlo: Con grafito
y con tinta.
En mi caso, estoy comenzando
mis dibujos con grafito y luego realizo los detalles con los lápices en tinta. Si estás comenzando en esto del dibujo en tinta te
recomiendo que partas realizando tu dibujo en grafito. Luego de esto comienza a
trazar con la tinta.
Tal vez en algunos días dibujando y controlando mejor el pulso
puedas realízalo directamente con tinta. Pero bueno creo que este es un nivel
bastante avanzado.
Plasmar tus ideas en el dibujo directo con tita. Aunque tu dirás esto lo hacen los dibujantes con mucha experiencia te diré: No. De hecho comenzar a dibujar en tinta te ayudará a ahorra tiempo y a mejorar notablemente más rápido tu puso. Ya que mientras estas dibujando sin la guía ejercitarás tu brazo y tu cerebro de mayor forma. Será un excelente ejercicio para plasmar tu idea en el papel. Inténtalo y Dibuja directo con tinta.
Los que tienen dispositivos digitales, también pueden participar en Inktober. Te ahorrarás los dos conceptos de arriba, a no ser, que desees crear un boceto a lápiz grafito o en tinta, luego fotografias y luego lo “entintas”, pasarle los trazos digitalizados y mejoras tu obra utilizando tu dispositivo digital en tu tableta, iPad o Wacom.
Hay muchas formas de sacar buenas ideas, tal vez hablemos luego de la inspiración. Pero ya tengo que dibujar mi día 3.
Recuerda siempre que esto del dibujo es un proceso y un
camino largo. Poco a poco te convertiras en un mejor dibujante. No te des por
vencido. Practica todos los días si estás comenzando 5 minutos nada más. Te
aseguro que esto te ayudará a despejar de mejor forma tus ideas.
En inktober tenemos que llegar al final, aunque a veces nos falten ideas en el dibujo que estamos haciendo. Pero bueno. Hay que seguir, así que: “Dibuja borra, vuelve a dibujar y nunca dejes de intentarlo”.
[1] Núria Lucena Cayuela, ed., Diccionario general
de la lengua española Vox (Barcelona: VOX, 1997).

La pregunta cómo vivir del arte salta a la vista de toda persona que inicia en el arte, esta es una de las respuestas que no pudieron ser respondidas por…


Mediocridad en el dibujo. El que calca y usa el cálculo de las proporciones, ambos son dibujantes.Pero con una diferencia. Uno es mediocre y el otro es pro. Proporciones correctas,…


Kim Jung Gi, tuvo una niñez muy parecida a la de cualquier dibujante promedio, no era muy buen estudiante pero destacaba en las clases de arte.


Si buscas una manera de dibujar cualquier objeto en forma exacta, el Método Sight Size es la mejor opción. Este método se basa en la medida a la vista y…
